
CONCEPTO AMID
La Alfabetización Mediática Informacional y Digital es un término compuesto que aún en la actualidad se está estructurando. Lo anterior se debe a que el mundo se encuentra en un período en la historia de la humanidad donde la tecnología, la información y las comunicaciones son un pilar importante en la economía, y términos como el de citado son de gran debate por los expertos.
Algunas de las terminologías utilizadas por expertos según la UNESCO:
​
-Alfabetización Informática
-Alfabetización Mediática
-Alfabetización Digital
-Alfabetización en libertad de expresión
-Alfabetización Bibliotecaria
-Alfabetización de noticias
-Alfabetización Computacional
-Alfabetización en Internet
-Alfabetización Cinematográfica
-Alfabetización en juegos
​
Sin embargo, el término "AMID" en conjunto reconoce el papel fundamental de la información y los medios de comunicación en nuestra vida diaria, son parte central de la libertad de expresión y de información; facultan a los ciudadanos a comprender las funciones de los medios de comunicación y de información, a evaluar críticamente los contenidos y a tomar decisiones fundadas como usuarios y productores de información y contenido mediático.
“La educación nos proporciona las capacidades y conocimientos críticos necesarios para convertirnos en ciudadanos empoderados, capaces de adaptarse al cambio y contribuir a la sociedad”
-ONU
Referencias:
​
-Aarón, Marlin; Cuesta, R. (s/f). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza- aprendizaje. https://www.academia.edu/36876530/Evaluación_de_la_competencia_digital_en_la_formación_inicial_docente_Una_propuesta_en_el_contexto_Chileno_y_Uruguayo?email_work_card=view-paper
​
-UNESCO. (s/f). Formación en capacitación en información y medios de comunicación | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado el 20 de abril de 2020, de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/media-development/media-literacy/mil-as-composite-concept/