La importancia de la Alfabetización Informacional.
Se conoce la Alfabetización Informacional como la capacidad que se tiene de saber concretamente lo que está buscando, cómo encontrarla y...
Blog dedicado al análisis y divulgación de información referente a la educación actual, en dónde la Alfabetización Mediática e Informacional y Digital (AMID) toma el papel principal para mejorar la calidad de la educación. De esta manera, es de interés propio de este espacio, articular la información propuesta por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre el tema con respecto a la realidad del país.
Se conoce la Alfabetización Informacional como la capacidad que se tiene de saber concretamente lo que está buscando, cómo encontrarla y...
En el presente trabajo se habla acerca de la importancia de la alfabetización informacional en la vida de las personas y cómo ésta ha...
Publicar información relevante en Alfabetización Mediática e Informacional y Digital (AMID), para la comprensión de la problemática nacional: mejora significativa en la calidad de la educación. Se busca el desarrollo de posiciones análiticas sobre AMID (Alfabetización Mediática, Informacional y Digital) en la digitalización que envuelve la sociedad actual, y el desarrollo de ideas sobre la temática mencionada, lo anterior por medio de posts periódicos. Resaltando que la información aquí expuesta es resultado del trabajo desarrollado a través del PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE POSCONFLICTO EN COLOMBIA, con el proyecto de investigación Fortalecimiento docente desde la alfabetización mediática Informacional y la CTel, como estrategia didáctico-pedagógica y soporte para la recuperación de la confianza del tejido social afectado por el conflicto.
​
Lo anterior, a fin de difundir información útil en la web para los docentes en general, debido a que son éstos los encargados de transferir el aprendizaje a nuestros niños, adolescentes y adultos que constantemente estan en crecimiento educacional. De manera que el pedagógico pueda aplicar en su qué hacer diario las competencias que dicta el siglo XXI para generar competitividad, y cumplir con el objetivo general del proyecto. Por consiguiente, va dirigido a las personas en general interesadas en encontrar información sobre la calidad de la educación en Colombia.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
​
​
Para llevar a cabo una mayor profundización sobre la definición de términos en AMID, se propone visualizar los siguientes videos encontrados en la web:
​
El siguiente vídeo consiste en la presentación del origen del concepto “alfabetización”, repasa el auge que tuvo en los años 70 cuando se relacionó con las herramientas de uso de información dando origen al término “alfabetización informacional”. Explica la llegada de otras alfabetizaciones y de cómo distintas profesiones intentaban alfabetizar a la sociedad desde iniciativas aisladas y a veces duplicadas.
Guadamuz, J. [Jairo Guadamuz]. (2018, mayo 17). Alfabetización Mediática e Informacional. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JsE_rKyz0fc
En el siguiente vídeo se da una explicación de el por qué las tecnologías pueden ayudar al aprendizaje de los alumnos, y el por qué no lo están haciendo en este momento. ¿Cómo deben cambiar las tecnologías?
Creative Commons. [Organización de Estados Iberoamericanos OEI].(2016, mayo 16). Tecnologías Digitales ¿Cambian el aprender y el enseñar?. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7QRs2lbQdBg
En el siguiente vídeo se da una explicación por medio de ejemplos, sobre la importancia de la Alfabetización Mediática, el por qué es esencial para vivir en libertad y poder participar plenamente en la sociedad.
EAVI. [EAVI – Media Literacy for Active Citizenship]. (2012, noviembre 29). EAVI ES – Un viaje a la Alfabetización Mediatica. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=a7H_Mes-_y8
En el siguiente vídeo se explica brevemente qué es la Alfabetización Informacional y cómo la UNESCO ha enfocado su trabajo referente al tema. La Alfabetización consiste en saber qué es lo que se necesita, en qué momento, por qué y dónde encontrarlo. Además de cómo evaluar, emplear y comunicar la información que se obtiene.
García, E. [Eduardo García].(2011, mayo 11). Cápsula - Alfabetización informacional. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7QRs2lbQdBg