Programa Colombia Científica
Recontrucción del tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia es un programa nacional que nace a raiz del interés en dar página adelante a los 50 años de conflicto armado en Colombia; la búsqueda de nuevas oportunidades para las poblaciones más afectadas (Sucre, Caldas y Chocó) y el desarrollo como sociedad unificada por la paz. Es liderado por la Universidad de Caldas y tiene como objetivo producir conocimiento y transformación social a través de la co-construcción de estrategias de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), a través de 5 dimensiones:
-
Social
-
Ecosistémico
-
Emprendimiento
-
Educación
-
Fortalecimiento Institucional
El científico Javier Gonzaga Valencia Hernández, afirma que, “en 4 años, nos proponemos 3 retos, construcción de una paz estable y duradera, innovación social para el desarrollo económico y una educación de calidad desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” .
Además el programa cuenta con alianzas de universidades acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, universidades nacionales e internacionales y organizaciones productivas: Universidad Nacional sede Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Sucre, Universidad Tecnólogica del Chocó, Universidad de Granada, Universidad se Strasbourg, Universidad Nacional Autónoma de México, Codechocó y CINDE. (Cardona, L. 2019)
Resumen del programa:

Referencias:
-
Cardona, L. (2019). Programa Reconstrucción de Tejido social en Zonas de Posconflicto en Colombia. Manizales: Universidad de Caldas. Recuperado de: https://www.ucaldas.edu.co/portal/programa-reconstruccion-de-tejido-social-en-zonas-de-posconflicto-en-colombia/