top of page

Programa Colombia Científica

Recontrucción del tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia es un programa nacional que nace a raiz del interés en dar página adelante a los 50 años de conflicto armado en Colombia; la búsqueda de nuevas oportunidades para las poblaciones más afectadas (Sucre, Caldas y Chocó) y el desarrollo como sociedad unificada por la paz. Es liderado por la Universidad de Caldas y tiene como objetivo producir conocimiento y transformación social a través de la co-construcción de estrategias de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), a través de 5 dimensiones:

  • Social

  • Ecosistémico

  • Emprendimiento

  • Educación

  • Fortalecimiento Institucional

El científico Javier Gonzaga Valencia Hernández,  afirma que, “en 4 años, nos proponemos 3 retos, construcción de una paz estable y duradera, innovación social para el desarrollo económico y una educación de calidad desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” .

Además el programa cuenta con alianzas de universidades acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, universidades nacionales e internacionales y organizaciones productivas: Universidad Nacional sede Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Sucre, Universidad Tecnólogica del Chocó, Universidad de Granada, Universidad se Strasbourg, Universidad Nacional Autónoma de México, Codechocó y CINDE. (Cardona, L. 2019)

Resumen del programa:

Referencias:

Este Blog es el resultado del trabajo desarrollado a través del PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE POSCONFLICTO EN COLOMBIA Código SIGP: 57579 con el proyecto de investigación Fortalecimiento docente desde la alfabetización mediática Informacional y la CTel, como estrategia didáctico-pedagógica y soporte para la recuperación de la confianza del tejido social afectado por el conflicto. Código SIGP 58950. Financiado en el marco de la convocatoria Colombia Científica, Contrato No FP44842-213-2018

Para mayor información por favor visitar la página oficial del Proyecto: https://reconstrucciondeltejidosocial.com/ 

bottom of page